Volver a Blog Entrevista Martí Roca (El Celler de Can Roca***): «La excelencia se construye cada día, en silencio, desde el trabajo bien hecho» 8 de septiembre de 2025 Pasamos a otro de los integrantes de la familia Roca: Martí Roca nos habla de su formación en El Celler, de cómo la experiencia externa y la sensibilidad de su generación pueden aportar al futuro del restaurante, y de su visión de crecimiento dentro del legado familiar. En tu rol dentro de El Celler de Can Roca, has vivido desde dentro la evolución de un proyecto de referencia internacional. ¿Qué valores te ha transmitido formar parte de este entorno desde tan joven? Formar parte de El Celler desde tan joven ha sido, además de una brutal experiencia profesional, una escuela de vida. Los valores que me ha transmitido van más allá de la cocina: la generosidad como forma de hospitalidad, la exigencia, el respeto por el equipo y por el producto, y, sobre todo, la conciencia de que la excelencia se construye cada día, en silencio, desde el trabajo bien hecho. Como parte de la nueva generación, ¿qué visión crees que puedes aportar al futuro del restaurante? Creo que mi generación ha crecido con una sensibilidad distinta hacia temas como la sostenibilidad, la diversidad cultural o la salud. Mi visión pasa por escuchar, aprender y aportar con responsabilidad. El vínculo familiar es fuerte, pero también lo es el deseo de crecer y dejar una huella propia. ¿Qué espacio personal te gustaría construir dentro del universo Roca? Por el momento me siento cómodo en la cocina de El Celler, aprendiendo cada vez más sobre otras partes de la empresa, pero sin querer ir demasiado rápido. ¿Qué importancia tiene para ti la formación y la experiencia externa antes de asumir retos mayores dentro del proyecto familiar? La considero fundamental. Salir de casa, ver otras realidades y encontrarte con dinámicas y organizaciones diferentes te obliga a reaccionar, a crecer y te ayuda a entender mejor lo que tienes. Cuando formas parte de un proyecto como El Celler desde pequeño, es fácil normalizarlo todo. Pero solo al ponerte a prueba fuera, en otros contextos, ganas perspectiva y herramientas propias. Y eso te permite volver para sumar con criterio, con una mirada más amplia y más consciente. La experiencia externa te ayuda a entender tu lugar y tu voz dentro del conjunto. ¿Te imaginas emprendiendo algún proyecto paralelo en el futuro, o tu prioridad está en seguir creciendo dentro de El Celler? Ahora mismo mi prioridad es seguir creciendo dentro de El Celler, porque es un proyecto vivo, en evolución constante, y siento que todavía tengo mucho que aprender y aportar desde dentro. Pero no descarto que, con el tiempo, pueda nacer algo complementario, que no sea una ruptura sino una extensión natural de lo que ya somos. Lo importante para mí no es el protagonismo, sino que lo que haga tenga sentido y coherencia con mi forma de entender la cocina y la vida. Esta y otras entrevistas formarán parte del próximo número de la revista Ñam Ñam, editada por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). La revista se distribuirá en papel los días 15 y 16 de septiembre con motivo de la tercera edición de Auténtica.