Volver a Blog Entrevista Marc Roca (El Celler de Can Roca***): «Los chefs tenemos mucho que decir sobre el modelo actual de producción alimentaria» 5 de septiembre de 2025 Continuamos con nuestra serie de entrevistas con Marc Roca, jefe de partida en El Celler de Can Roca***, que nos habla sobre liderazgo, sostenibilidad y su proyección profesional dentro del legado familiar. Como jefe de partida en El Celler de Can Roca, trabajas en un entorno familiar y exigente a partes iguales. ¿Qué aprendizajes clave sobre liderazgo en cocina te ha aportado esta experiencia? La verdad es que es algo bastante natural, ya que conocemos muy bien la filosofía de trabajo de la empresa, que aprendimos desde niños. La cultura del trabajo y los valores familiares aplicados al trabajo siempre están presentes. Tu formación en Ciencias Políticas te aporta una perspectiva poco común en el mundo de la gastronomía. ¿Cómo influye esa base en tu día a día profesional? Podría relacionarlo con los valores éticos y de sostenibilidad, lo que demuestra que los chefs tenemos mucho que decir sobre el modelo actual de producción alimentaria. El apellido Roca conlleva una gran responsabilidad. ¿Cómo vives esa presión —y también el privilegio— de formar parte del legado familiar? Intento revertir la presión y convertirla en una herramienta que me ayude a mejorar como profesional. ¿Cómo te proyectas dentro del futuro de El Celler? ¿Qué papel te gustaría asumir a medio y largo plazo? A medio plazo, seguiré como jefe de cocina, ya que aún tengo partidas por ver. Solo llevo dos años en El Celler, habiendo trabajado previamente en otros restaurantes del grupo como Mas Marroch, VII y Can Roca. A largo plazo, ya veremos; por suerte contamos con Jordi, que aún es joven. Más allá del restaurante, ¿hay algún proyecto personal o idea culinaria que te entusiasme explorar en los próximos años? El objetivo principal es seguir desarrollándome profesionalmente mediante prácticas o estudios. Acabo de pasar tres meses en Japón cursando un máster en gastronomía y cultura japonesa. Esta y otras entrevistas formarán parte del próximo número de la revista Ñam Ñam, editada por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). La revista se distribuirá en papel los días 15 y 16 de septiembre con motivo de la tercera edición de Auténtica.